Recientemente realice un curso sobre objetivos y como crear los pasos para cumplirlo. Lo que principalmente me di cuenta es que primero hay que describir bien cuál es el objetivo para luego determinar los pasos que te llevaran a cumplirlo.
Como escribimos objetivos.
Vamos a usar un ejemplo. Resulta que tienes ganas de empezar un emprendimiento de para renunciar a tu trabajo, tu objetivo diríamos que es “Ganar más plata”; está bien, pero podríamos mejorarlo. El objetivo debe motivarnos cada vez que lo leemos, entonces podríamos decir “Cumplir mi sueño de tener una consultora de Marketing” ya de por si suena diferente, ¿no?
El objetivo debe ser motivador, inspirador y tiene que estar orientado a la acción. Es decir que quieras levantarte y poner manos en acción.
En este caso el objetivo es muy personal, pero podemos aplicarlo a cualquier cosa que queramos lograr. Decoración: “Tener una casa con estilo vintage” o “Decorar la casa con mi estilo”, Salud: “Cuidar de mi salud para disfrutar de la vida”, entre otros.
Una vez que tenemos el o los objetivos pasaremos a construir las acciones que nos llevaran a cumplirlo.
¡¡Manos a la obra!!
Tener el objetivo es el primer paso ahora debemos determinar dos cosas importantes:
El tiempo y la acción.
Normalmente para proyectos grandes como el de la consultora el tiempo que convine usar es trimestral, esto sería separar el año en 4 partes y en cada parte tener una acción a cumplir. Pero también podríamos usar un plan semanal o mensual para completarlas.
Por ejemplo, con el objetivo de Decorar la casa con mi estilo podemos separar los ambientes por mes y así en 4 meses los tengamos decorados, ahora si el objetivo es remodelar claramente acá el tiempo va a estar marcado por el presupuesto y nuestra capacidad de ahorrar.
Para más info de como armar una planilla de gastos ver este post.
Las acciones que vamos a realizar tienen que ser específicas y tener un tiempo límite, este tiempo como dijimos tiene que ser realista, no tratemos de apresurar el cumplimiento porque puede que no lo logremos y esto nos frustre.
Con todo esto el ejemplo de la consultora simplificado seria así:
1° Trimestre: Tener Logo, Misión y Visión, Paleta de colores. (a su vez, podremos separar estas acciones en meses y así cumplir una por mes).
2° Trimestre: Pasar de 0 seguidores a 400. (marco bien de donde a donde quiero ir).
3° Trimestre: Pasar de 400 a 1000 seguidores.
4° Trimestre: Tener 4 Clientes.
Si no logramos que se cumplan las acciones en los tiempos pautados no nos preocupemos, veamos que podemos hacer para lograrlas más adelante o reemplantemos las acciones y si es necesario hasta el objetivo podríamos reemplantear. Tal vez, de la manera que está escrito no te motiva o el tiempo que le pusiste a la acción no es realista.
Todos nuestros proyectos pueden ser diseñados usando este esquema. Primero un objetivo que sea motivador, inspirador y tiene que estar orientado a la acción. Luego marcar que acciones realizaremos para completarlo y el tiempo en que esas tareas deben realizarse.
Hay miles de variantes puedes tener una acción trimestral y otra semanal pero lo más importante es que a cada acción le establezcamos un punto de finalización para poder ir controlando los progresos o cambios que debamos realizar.
Te dejo una plantilla para que descargues y empieces a armar tus objetivos!
¡Si necesitas no dudes en pedirme ayuda!
Hasta la próxima,
Julieta.
Comments