Cuando tenemos muchas cosas por hacer, pero no sabemos por dónde iniciar, empezamos todo a la vez. Mientras hago la tarea puedo escuchar la clase de la profesora o mientras redacto este post puedo preparar las planillas para descargar.
Si esto es algo que sueles hacer, déjame decirte que es una muy mala idea porque al final del día no solo vas a haber empezado miles de tareas de las cuales casi ninguna estará terminada, sino que tampoco las estarás haciendo de manera correcta.
![](https://static.wixstatic.com/media/960d14_bd8a48bcdfca45c2a334f556691b00b0~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_800,al_c,q_85,enc_auto/960d14_bd8a48bcdfca45c2a334f556691b00b0~mv2.jpg)
Esto te ocurre porque te falta un sistema de organización que te permita enfocarte en una sola tarea a la vez entonces para no olvidarte que hacer y como no sabes por cual empezar, decís bueno, hago todo a la vez.
El multitasking si sirve para cuando tienes que realizar una tarea mecánica y una que requiera pensar, por ejemplo, Limpiar y escuchar un podcast o lavar los platos y mirar un video para todo lo demás en mi experiencia conviene que te concentres en una sola tarea a la vez. De manera de poder realizarla rápida y eficazmente.
Te voy a brindar unos pasos para que logres empezar a tener tu propio sistema de planeación, esto te permitirá tomar la decisión de que hacer antes de que tengas que realizarla, tiene sentido? Es decir, antes que te pongas a pensar por donde empiezo o que hago primero, ya sabrás por donde iniciar.
Paso 1. La Lista.
Elaboraremos una lista con las tareas que queres realizar en la semana. Todas aquellas tareas que quieras hacer o pienses que deben hacerse.
Paso 2. Priorizar.
Pondremos del 1 al 1000 el grado de importancia o cuales deben hacerse primero por la fecha que deben estar terminadas.
Paso 3. Reordenar.
Reescribiremos las tareas en una nueva lista en base a la prioridad asignada.
Paso 4. Revisión semanal.
Cada semana analizaremos como nos fue y si tenemos que hacer algún cambio en nuestro sistema para mejorarlo o si fue todo un éxito!
![](https://static.wixstatic.com/media/960d14_ba2559c8a74e421b90e2ff0e5b95f67d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1470,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/960d14_ba2559c8a74e421b90e2ff0e5b95f67d~mv2.jpg)
Con estos simples pasos, podremos empezar a armar un sistema de planeación o simplemente cumplir con las tareas.
Espero que te haya servido y dejes de Multitaskear (si acabo de inventar esa palabra jajaja). Cualquier consulta me avisan!
Hasta la próxima!
Julieta.
Comentários