La vida está hecha para vivirla y parte de esto se lo aporta la espontaneidad. Sin embargo, planificar nos proporciona un orden y control sobre nuestras tareas que no solo nos permitirán cumplir todo, sino que también nos dará más tiempo para hacer aquellas cosas que nos hagan felices.
Por eso te voy a brindar mis mejores consejos para que tu agenda/bullet te rinda al 100%.
Habito ganador.
Primero tenemos que hacernos al habito de planificar nuestras tareas, esto puede llevar un tiempo acostumbrarse, pero es re útil.
Una vez a la semana (te recomiendo los domingos a la tarde/noche) revisa tu semana; que paso, que lograste hacer, que no, si lo que no lograste fue por algo externo o porque no tuviste tiempo.
Prende una vela aromática, la playlist que más te guste y a reflexionar. Crea un ambiente tranquilo, sin distracciones. Piensa que este momento te ayudara a empezar a cumplir tus proyectos y objetivos.
Es importante saber por qué no logramos hacer las tareas en la semana para aprender. Si es por tiempo, la próxima semana esa tarea sera lo primero que haremos. Si fue por algo externo, no te preocupes es algo que pasa, como dije la vida es espontánea; reprogramaremos la tarea para un día que creamos que podramos realizarla.
Lograda esta reflexion, vamos a pasar a escribir todas aquellas tareas que queremos lograr en la siguiente semana, revisaremos el calendario mensual para ver que no haya ningún evento o cita importante, y miraremos nuestros objetivos mensuales y trimestrales.
Todo tiene un orden, aun dentro del caos..
Vamos a tomar la lista de tareas y veremos si podemos agruparlas.
Ej.
Lavar ropas. Sacar foto para artículo. Cortar flores
Barrer casa. Redactar artículo. Replantar aromáticas.
Ordenar patio. Buscar nuevas ideas. Cambiar tierra
Si logramos agrupar algunas, esas las pondremos para hacer en un solo día, de esta manera en nuestro ejemplo tendremos todo un día abocado a la limpieza, otro a nuestro emprendimiento/proyecto y otro a jardinería.
Esto nos permitirá que nuestra mente no esté cambiando de categorías, sino que todo lo relacionado lo tendremos en un día.
Lo mismo estaría bueno aplicarlo en el trabajo en caso de que se pueda. Buscar categorías y dividirlas por días, las reuniones un día, el análisis del tema x en otro, etc.
Si un día no podemos cumplir con alguna de las tareas o estamos teniendo una semana difícil, no te preocupes. Lo importante es volver a intentarlo hasta que logremos usar la agenda como una guía para cumplir todos nuestros objetivos.
Si hay alguna tarea que no lograste cumplir en el día, no pasa nada. Date un tiempo para ver que otro día podrías hacerla, no importa si la agregas a algún día de otra categoría o la dejas para la semana siguiente. Lo fundamental es ser constante.
¡Cualquier duda o consulta no dudes en escribirme por intagram, mail o deja tu comentario!
Hasta la próxima,
Julieta.
Comments