El trabajo remoto es una nueva modalidad de trabajo que permite realizar tus tareas diarias desde tu casa. ¿Pero es tan favorable para el empleado?
Según mi experiencia, depende. Porque? bueno si le dedicamos a menudo más horas a trabajar que las que corresponden en un día normal y sin recibir una compensación por esas horas extras; la respuesta sería no. Pero si utilizamos esta nueva modalidad para sacar provecho de que no tenemos que trasladarnos y que podemos usar esa hora de transporte para beneficio personal entonces la respuesta sería sí.
Analicemos los dos casos.
Contra.
Seria cuando varias veces seguidas te quedas de más en la oficina o en este caso en la computadora.
Digo varias porque siempre podremos tener 2 o 3 veces al mes que requiera que nos quedemos a terminar un reporte o una presentación; hablo de cuando de 5 días 3 te quedas extra y hasta prendes la computadora los fines de semana.
Esto termina perjudicando a tu salud, tendrás más stress porque sentirás que nunca terminas con todas las tareas; puede traerte problemas con tu pareja o convivientes ya que puede pensar que tu trabajo es lo más importante y seguramente hasta el sueño lo tendrás alterado porque no logras hacer un parate mental del trabajo.
En que termina todo esto en que no podrás enfocarte en tus objetivos personales y tu vida rondara en torno al trabajo.
Si estás en esta situación, te invito a pensar que estás haciendo “mal” para poder corregirlo. ¿Acaso estás manejando mal el tiempo en el trabajo? ¿Haces primero las tareas fáciles y menos importantes y te quedan las grandes o complejas para el fin de la jordanda laboral? Estás haciendo todo el trabajo tu sol@ cuando tu compañer@ podría ayudarte? Hay que pensar que está pasando para poder solucionarlo.
Nota: No es malo pedir ayuda a tus compañer@s, seguro pueden ayudarte.
Pros.
Seria cuando terminas de trabajar en el horario que corresponde y con ese tiempo extra que tenes por no transportarte, lo utilizas en otra cosa. Ya sea para leer, para ordenar, para hacer una tarea que tenes pendiente y que siempre la reprogramabas o simplemente para tirarte un rato en la cama.
A simple vista parecería que tiene más cosas malas que buenas, pero creo que lo malo va en parte porque uno no sabe ordenar el tiempo de sus tareas para poder cumplirlas en el día o lograr llegar a tiempo con ellas y busca siempre tener todo al 100%, sin importar si nos lleva hasta las 12 de la noche. Por otro lado, porque no logramos la mentalidad de decir listo por hoy y enfocarnos en recuperar energía.
En mi opinión hoy en día la mayoría tendemos a tratar de demostrar que podemos con todo, que todo nos sale de 10 y siempre que se necesite algo vamos a estar ahí para solucionarlo.
El problema es cuando TODA nuestra vida es el trabajo y como consecuencia empezamos a dejar del lado nuestras necesidades y deseos.
Reto de la quincena: Analiza si estas distribuyendo mal el tiempo, que cosas te consume más energía, que podrías cambiar o agregar a tu rutina e trabajo (ej; bloquear una hora para terminar tareas y que nadie te moleste en ese tiempo).
Te dejo dos posts donde hablo de las herramientas que pueden servirnos para ordenar mejor nuestro tiempo y sobre tips para ser mas productivo en tu trabajo.
Hasta la próxima,
Julieta.
Commentaires